Un poco de seguridad

Correo Electrónico

Los mensajes, por sí mismos, no pueden contener códigos malignos, pero sí pueden transportar todo género de programas y actuar como portadores de virus, i-worms o troyanos, por lo tanto es importante extremar las precauciones a la hora de ejecutarlos.

Los virus pueden llegar incluso insertados en una macro de Word o Excel, de modo que no se debe confiar ni siquiera al abrir documentos: seleccionar la opción "Abrir sin macros" es siempre una alternativa segura.

Con la versión 5.0 de Microsoft Outlook, un ordenador podía infectarse simplemente con leer un e-mail con virus. Un troyano (Chango) y dos i-worms (BubbleBoy y Unicle) fueron capaces de aprovecharse de un agujero de seguridad que, una vez descubierto, no tardó en ser reparado por los técnicos de Microsoft, quienes ofrecieron un parche por medio de su página de actualización.

Algunos consejos útiles para evitar el contagio con virus son:

 

Cortafuegos o Firewall

Un  Cortafuegos o Firewall es una herramienta (Hardware y/o Software) que controla el tráfico de información que transcurre por él. 

EL Cortafuegos más interesante para el usuario es el denominado "Personal Firewall" que permiten tener la máquina a salvo de la mirada de los curiosos. 

Su propósito es controlar el flujo de información que entra y sale del ordenador. Examina todo el tráfico que fluye entre el ordenador e Internet para ver si se satisfacen ciertos criterios. Si los satisface, se permite el acceso, de lo contrario, se niega. Para proteger el ordenador de intrusiones, el firewall evita que el equipo sea atacado por intrusiones destructivas que puedan generar pérdida de la información o contaminación de los archivos. 

Ejemplos de estos Cortafuegos son:

Tiny Personal Firewall

ZoneAlarm

Norton Personal Firewall

Mcafee Personal Firewall

 

 

continuar