La nueva versión del protocolo IP recibe el nombre de IPv6, aunque es también conocido comúnmente como IPng (Internet Protocol Next Generation). El número de versión de este protocolo es el 6 frente a la versión 4 utilizada hasta entonces, puesto que la versión 5 no pasó de la fase experimental.
Los cambios que se introducen en esta nueva versión son muchos y de gran importancia, aunque la transición desde la versión 4 no debería ser problemática gracias a las características de compatibilidad que se han incluido en el protocolo. IPv6 se ha diseñado para solucionar todos los problemas que surgen con la versión anterior, y además ofrecer soporte a las nuevas redes de alto rendimiento.
Una de las características más llamativas es el nuevo sistema de direcciones, en el cual se pasa de los 32 a los 128 bits, eliminando todas las restricciones del sistema actual. Otro de los aspectos mejorados es la seguridad, que en la versión anterior constituía uno de los mayores problemas. Además, el nuevo formato de la cabecera se ha organizado de una manera más efectiva, permitiendo que las opciones se situen en extensiones separadas de la cabecera principal.
Entre las principales mejoras que tiene esta versión están:
Direcciones en la versión 6.
El sistema de direcciones es uno de los cambios más importantes que afectan a la versión 6 del protocolo IP, donde se han pasado de los 32 a los 128 bits (cuatro veces mayor). Estas nuevas direcciones identifican una interfaz o conjunto de interfaces y no a un nodo, aunque como cada interfaz pertenece a un nodo, es posible referirse a éstos a través de su interfaz.
El número de direcciones diferentes que pueden utilizarse con 128 bits es enorme. Teóricamente serían 2128 direcciones posibles, siempre que no apliquemos algún formato u organización a estas direcciones.
Hay varias formas de representar una dirección IP, siendo las más comunes:
Cada grupo de 16 bits puede tomar valores entre 0 y 65535. Utilizando IPv6 el número de bits se amplia a 128 bits, pudiendo tener en teoría 2128 direcciones, más de 3406282.0005000.0004000.0003000.0002000.0001000.000 combinaciones posibles o direcciones de red.
Cada grupo de 8 bits puede tomar valores entre 0 y 255. Con la versión IPv4 y utilizando los 32 bits, podríamos tener una cantidad máxima de direcciones IP igual a 232 = 4.2941967.296.