Imágenes en movimiento

Para ver videos en Internet es necesario disponer de algún programa reproductor. Los navegadores suelen incorporar versiones de estos programas, pero conviene visitar también las páginas de los fabricantes para encontrar software a la medida.

Tanto Windows Media Player como Real Player son capaces de reproducir videos.

Otro programa creado por Apple es QuickTime que permite la reproducción de video con el formato del mismo nombre. Es posible encontrar la versión gratuita en la dirección http://www.quicktime.com

Existen dos tecnologías que han tenido gran impacto en el diseño de animaciones en las páginas web. Macromedia (http://www.macromedia.com) empresa creadora de Sockwave y Flash Player (pincha aquí para ver un ejemplo), pone a disposición de los internautas, de forma gratuita, los reproductores necesarios para que ambas tecnologías funcionen. A diferencia de otros reproductores multimedia, éstos carecen de controles sofisticados y se activan de forma totalmente transparente para el usuario.

 

Streaming

Todos los reproductores mencionados están preparados para empezar a emitir las imágenes en cuanto se inicia la recepción del archivo de video, sin tener que esperar a que se complete la descarga completa del mismo.

Esta técnica se denomina stream o streaming. Su principal ventaja consiste en que los usuarios pueden ver el vídeo sin esperar; sin embargo, si la llegada de los datos es irregular o lenta, la calidad de la imagen disminuye de forma considerable.

Para minimizar este problema, los reproductores disponen de una memoria llamada buffer, en la que se van almacenando los datos de forma anticipada, y que se vacía cuando la llegada de la información se interrumpe o ralentice. Una vez vacío el buffer, la visión del video se interrumpe hasta que comiencen a llegar los datos nuevos.

 

 

continuar