2. Escribir y enviar un mensaje a un usuario

Como ya sabemos, en el modo de trabajo offline (sin conexión) no es necesario estar conectados a la Red para escribir los mensajes. 

En este modo sólo conectaremos para enviar los mensajes que tenemos en cola de salida Queue (encolados). 

 

La ventana está dividida en dos partes por una línea horizontal: 

  1. La parte superior es el encabezado del mensaje, en el que se escriben los datos del mismo,
  2. La inferior es el cuerpo del mensaje, que es el espacio destinado a escribir el mensaje.
En el encabezado aparecen los siguientes campos. 
 
To:   En este campo se escribe la dirección de correo de la persona a quien se dirige el mensaje.
From:   En este campo el programa incluye automáticamente la dirección de usuario (remitente).
Subject   Aquí se escribe el título del mensaje. Es importante (aunque no imprescindible) escribir un título que resuma el contenido del mensaje.
Cc:   Aquí se escribe la dirección de uno o varios usuarios a quienes se desea enviar una copia del mensaje.
Bcc:   Cumple la misma función que el campo anterior, con una única diferencia. En el caso anterior el destinatario del mensaje sabe que hemos enviado una copia del mismo a quien consignamos en Cc, mientras que en este caso se trata de una copia oculta: el destinatario no sabe que hemos enviado una copia a otro usuario. Esta opción no la tienen todos los programas de correo electrónico.
Attachments:   En este campo el programa escribe la ruta y el nombre de los ficheros que se envían asociados a un mensaje. Más adelante practicaremos esta opción.
 
 
 

Si estuviéramos trabajando en línea, o sea, conectados a Internet y con la opción Tools -- Options -- Sending Mail -- Inmediate Send activada, el botón en vez de sería  

Al pinchar sobre el botón nuestro mensaje se situa en la carpeta Out (salida) y aparece marcado con una "Q" (encolado), es decir, esperando ser enviado. 

Podemos comprobarlo abriendo la carpeta Out seleccionando de la barra de menús la opción Mailbox -- Out

 

Nos aparecerá la carpeta Out con su contenido: 

 

Todavía estás a tiempo de modificar este mensaje, es decir, todos los mensajes listos para ser enviados que permanecen encolados en la carpeta Out pueden abrirse (pinchando con el ratón sobre él) y modificarse (añadir, borrar o cambiar algo). Una vez modificados, pueden otra vez ponerse en la cola de salida pulsando sobre 

Para que el mensaje sea enviado efectivamente, debemos: 

El hecho de transmitir el mensaje es equivalente a echar una carta al buzón. Ya no nos podemos arrepentir ni hacer nada. 

Siempre que un mensaje enviado no nos sea devuelto de nuevo a nuestro propio buzón podemos estar seguros que el mensaje llegó al buzón del destinatario. No obstante, aunque un mensaje llega a cualquier parte del mundo en pocos minutos, también puede darse el caso que tarde un par de días. 

Y si todo va bien, nuestro tutor tendrá nuestro mensaje en su buzón. 

Si volviésemos ahora a mirar el contenido de la carpeta de salida Out seleccionando de la barra de menús la opción Mailbox -- Out , veríamos (si todo ha ido correctamente) que el mensaje que antes teníamos marcado con "Q" (encolado), ahora está marcado con "S" (enviado, del inglés "sent"). 

 

continuar