BUSCADORES - Yahoo
Yahoo es un buen buscador temático. Sus referencias están
organizadas por temas jerarquizados (quiere decir organizados) de lo general
a lo particular. Según vas avanzando en la búsqueda te presentan
direcciones de subcategorías relacionadas con la categoría anterior
(y más general).
Puedes ver un ejemplo en búsquedas por categorías haz
clic aquí: (recuerda que
puedes utilizar el botón de regreso del navegador para volver a
esta página)
Lo primero que te encuentras al ir a yahoo es esta pantalla
:
En esta pantalla podemos ver varias partes:
-
Título y enlaces a partes de yahoo (en distintos lugares)
como son: novedades, finanzas, noticias, ayuda, deportes, horóscopo,
empleo, comentarios...
-
Ventana de actualidad con noticias.
-
Ventana de búsqueda con el botón de buscar y las zonas
de búsqueda (en Yahoo España o Yahoo en español) y
el enlace a las opciones de búsqueda.
-
Zona de categorías (que a su vez presentan otras subcategorías):
como: Arte y cultura, Ciencia y tecnología, Ciencias Sociales ....y
actualidad (el día que se hizo esta página estaba de actualidad:
-
Otros Yahoo en el mundo: Europa, Asia ...
El sistema de búsqueda es sencillo se van eligiendo categorías
hasta dar con el/los enlaces buscados. No obstante conviene saber que utiliza
los siguientes operadores para ayudarnos en nuestras búsquedas:
-
And / y
-
Or /o
-
+ o presencia (para añadir
una palabra a la búsqueda)
-
- o ausencia (para eliminar las referencias
que tengan esa palabra)
-
"comillas" para buscar palabras o
"frases concretas"
-
· el * (asterisco) para añadir
terminaciones
-
Los indicadores de campo del campo de búsqueda. Yahoo puede realizar
búsquedas en varios sitios y con ellos le indicas donde quieres
que busque:
-
t : le indica que seleccione enlaces coincidentes en el título
de la web
-
u : le indica que seleccione enlaces coincidentes en la url (dirección
de la página)
-
Si no escribes nada selecciona enlaces que coinciden en la página.
Esa es la razón por la que a veces salen enlaces no significativos
con los operadores lógicos: las dos palabras están (y, and
o, or +) o una de ellas falta (not, no,-) en la página pero no están
relacionadas
Los signos que utiliza junto a los enlaces son:
-
para las referencias que se acaban
de incorporar al buscador (en inglés "new")
-
(23) para indicar las subcategorías dentro de esa categoría
-
@ sirve para indicar que esa categoría sale en otros lugares
de yahoo (p. ejemplo a la referencia "El Quijote" podemos llegar por diferentes
categorías: Literatura española, Miguel de Cervantes, Novela
...
-
si encontráis una gafas eso significa que esa página destaca
por su información (este signo y el siguiente están desapareciendo
)
-
[Xtra!] quiere decir que la información ha sido actualizada
(importante en pronósticos del tiempo, por ejemplo).
Una vez realizada la búsqueda Yahoo nos presenta las subcategorías y enlaces que tiene a disposición en esa categoría. La ventaja
de Yahoo es que se puede ir acotando la búsqueda: una vez hecha
nuestra primera búsqueda podemos elegir entre realizar la segunda
en esa categoría (así tendríamos cada vez menos resultados)
o volver a buscar en todo Yahoo.
Si quieres ir a Yahoo y probarlo: http://www.yahoo.es
