Varita mágica
Ahora que ya hemos concluido la descripción de las principales herramientas de GIMP, vamos a realizar diferentes ejercicios prácticos.
1. Trabajar con la Varita mágica
Comenzamos con un trabajo en el que utilizaremos, fundamentalmente, la "varita mágica" conocida en GIMP como Seleccionar regiones continuas.
-
Guarda y abre en GIMP la imagen "farola.jpg". Vamos
a cambiar el cielo que domina gran parte de la imagen, ya que
no es excesivamente atractivo. Crea una copia de la capa de
fondo a la que llamaremos "copiacielo".
- Primero debemos configurar las opciones de la herramienta Varita
mágica. Queremos seleccionar toda la zona del
cielo y allí existen diferentes tonos de azul. Vamos a
poner 50 como valor de "Umbral". De esta forma incluimos
en nuestra selección 50 de los 256 posibles valores que
tiene el color azul. Hacemos clic en cualquier lugar del cielo.
Las zonas del cielo incluidas dentro de la farola no se añaden:
añadamos estas zonas a la selección.
- Ya tenemos el cielo completamente seleccionado. Vamos a realizar
la selección inversa, para poder trabajar posteriormente
con ella. Copiamos esta selección y creamos una nueva capa
con el contenido. Lllamamos a la capa "edificio". Si
ocultamos las otras dos capas el resultado que tenemos es:
- En toda la zona que corresponde al cielo vamos a colocar un
degradado que lo sustituya. Debemos crear un degradado nuevo con
la herramienta Edición de degradados.
Nosotros hemos creado el siguiente:
Relativo a la Creación de degradados
-
Creamos una nueva capa para incluir este degradado y mantener
la posibilidad de modificar anteriores capas. Creamos una nueva
capa vacía debajo de la capa llamada "edificio"
y la rellenamos con el degradado anterior de arriba a abajo.
- Este color es algo más llamativo pero adolece de la perfección
de un degradado creado por ordenador, podríamos decir que
es demasiado perfecto y hay que modificarlo un poco. Accedemos
al filtro Ruido --> Esparcir por RGB y modificamos
únicamente el valor Azul a 0,20. Aceptamos. Aplicamos un
filtro de Desenfoque con el valor mínimo.
- Seleccionamos la capa "edificio" y vamos a crear un
efecto de sombra paralela con el Script-Fu --> Sombra
--> Sombra base; unos valores de "desplazamiento"
de 5, radio de "desenfoque" de 15, "color"
negro de la sombra y un 60% de "opacidad" sin permitir
el cambio de tamaño. Aplicamos.
- Por último modificaremos la iluminación del edificio
con la herramienta de color Niveles. Modificamos
el valor central (gamma) de entrada a un valor de 0,60.
- Guardamos el resultado final como "farola.xcf".
 |
|
Taller práctico > Varita mágica |
|
 |
|
|