Logos
En la unidad que dedicamos al trabajo con texto ya hablamos de
estos Script-Fu y vimos las posibilidades que tienen. No solamente
para crear imágenes desde cero, si no también para
utilizar las capas que crean los Script-Fu, en otras imágenes.
Ahora vamos a hacer un comentario general sobre los Script-Fu de Logos y una pequeña práctica con estos textos.
El cuadro de diálogo de los Script-Fu de textos es muy parecido en todos los casos y atiende a la estructura que vemos en la siguiente figura.
En todos los cuadros de diálogo de los Script-Fu de Logos nos encontramos con una ventana de introducción de texto, donde debemos escribir un texto corto, una o dos palabras, elegir la tipografía y el tamaño, el patrón de relleno y los colores accesorios para nuestro logo. Haciendo clic en "Aceptar" se pone en marcha el proceso de creación de la imagen y tras un pequeño espacio de tiempo se nos muestra nuestro logo. Las características de la imagen se muestran a continuación.
Dependiendo del Scrip-Fu encontraremos más o menos capas.
Lo importante es que los elementos de cada capa son exportables
a cualquier imagen que tengamos abierta, con lo que se amplían
las posibilidades de los logos. Veamos un pequeño ejemplo.
-
Guarda la imagen "fuego.jpg" y ábrela con
GIMP.
-
Utiliza la herramienta selección rectangular
con la opción "difuminar los bordes" activada
y valor 20. Realizamos un recuadro de la imagen dejando un margen
de unos 50 píxeles en los laterales, después invertimos
la selección.
-
Creamos una nueva capa a la que llamamos "recuadro"
y la activamos para rellenarla con el color de fondo, blanco.
-
Ponemos un 60% de "Opacidad" a la capa "recuadro".
-
Vamos a la Caja de herramientas de GIMP y
abrimos el cuadro de diálogo del Script-Fu Básico
II y escribimos el texto "El fuego".
El resto de valores pueden ser: "Tipografía"
la que viene por defecto, con un tamaño 40 y los colores
predeterminados. Aceptamos.
-
En la Ventana Capas del nuevo documento creado
combinamos las tres capas superiores que forman el texto.
-
Con las dos Ventanas Imagen abiertas
y teniendo activa la del texto recién creado, arrastramos
la capa superior a la imagen "fuego.jpg". Soltamos
y obtenemos una nueva capa. Movemos ésta a la parte inferior
de la imagen.
 |
Miscelánea
1. Esfera Este Script-Fu nos permite construir una esfera simulada en tres dimensiones, donde podemos elegir la dirección de la sombra, el color de fondo y el de la esfera, además del radio.
Utilidades
1. Degradado personalizado
Nos crea una imagen del tamaño elegido con el Degradado
personalizado que tengamos seleccionado en la paleta de
Gradientes.
 |
Elegimos el tamaño
de la imagen sobre la que se pintará el gradiente.
En la siguiente figura vemos un ejemplo, teniendo seleccionado
el gradiente personalizado "Tropical Colors" con
un tamaño de 400x100 píxeles. |
|
2 . Tipografía del mapa
Podemos obtener una imagen con todas las posibilidades de la tipografía elegida. Resulta interesante para saber las posibilidades de cada una de las tipografías que tengamos instaladas en nuestro ordenador.
 |
-
Texto que aparecerá en el mapa de tipografías.
-
Etiqueta para cada tipo de fuente.
-
Nombre de la familia de tipografía. Debemos escribirla.
-
Características del texto que aparecerá en la imagen.
|
Ejemplo de mapa de tipografía para la familia Lucida.
En el siguiente apartado comenzamos con los Script-Fu que parten de una imagen o de una selección de imagen.
|
Script-Fu > Logos |
 |
 |
|