Transformaciones de las capas

En este apartado veremos cómo podemos transformar una capa, con las opciones que aparecen cuando hacemos clic con el botón derecho en la paleta de Capas.

Para entenderlo mejor construiremos una imagen con capas utilizando las dos imágenes que aparecen a continuación y que puedes guardar en tu disco duro en una carpeta llamada UNIDAD2 por medio del procedimiento habitual: clic derecho sobre la imagen y Guardar imagen como... Estas imágenes se denominan "andalucia.jpg" y "anciano.jpg"

  1. Abrimos GIMP, seleccionamos Archivo --> Nuevo y damos a la nueva imagen un tamaño de 400 píxeles, tanto de alto como de ancho. Ahora abrimos desde GIMP las dos imágenes que utilizaremos para nuestra composición: "andalucia.jpg" y "anciano.jpg". Desde la Ventana Capas... de cada una de las imágenes abiertas, arrastramos la única capa que existe hasta la Ventana Imagen de la nueva imagen creada, quedando su Ventana Capas tal y como se observa en la figura:

     

  2. Ahora tenemos una imagen con tres capas: la capa "Fondo" (en color blanco); otra a la que renombramos "Pueblo" y una tercera que nombramos "Anciano". Guardamos el trabajo como "Composicion.xcf".

    Antes de continuar, hacemos tres copias de la Ventana Imagen que acabamos de guardar, para poder probar cada una de las opciones de transformación de capa, partiendo siempre de la misma imagen. Para ello pulsa Ctrl + D tres veces y verás como se crean tres ventanas imagen con la misma imagen y las mismas capas que las que contiene nuestra imagen "Composicion.xcf".


  3. Tamaño de borde de capa. En la imagen con la que trabajamos tenemos tres capas. Teniendo seleccionada la capa "Anciano" observamos que alrededor de los bordes de esta imagen hay una línea discontinua que muestra los límites de la capa.

    Con la capa "Anciano" seleccionada, hacemos clic en Capa --> Tamaño de borde de capa.



  4. Nos aparece esta ventana en la que se muestra el tamaño original de la capa (en este caso 167x232) y la nueva anchura y altura.

    Para que ocupe toda la imagen, cambiamos a 400 píxeles la altura y automáticamente la anchura toma un valor de 288 píxeles, dado que la Relación está en 1:1. Si queremos una transformación libre deberemos pulsar sobre los eslabones, y así modificar la altura y anchura a nuestro antojo.

    La parte denominada Deslizamiento nos muestra como quedará la capa antigua con las nuevas dimensiones. Más abajo observamos la simulación de la capa primitiva sobre la nueva y es interactiva, de tal forma que podemos moverla para colocar la imagen dentro del nuevo tamaño de la capa.

    Hacemos clic en Aceptar.

     

  5. Capa a tamaño de imagen. Minimiza la anterior Ventana Imagen y activa una de las copias obtenidas anteriormente. Teniendo seleccionada la capa "Anciano" y haciendo clic derecho sobre ella elegimos la opción Capa--> Capa a tamaño de imagen. La capa "Anciano" toma el tamaño de la imagen, en este caso aumenta a 400x400. Se crean píxeles transparentes en las zonas no ocupadas por la imagen del anciano.


  6. Escalar capa. Minimiza la anterior Ventana Imagen y activa una de las copias hechas al inicio. Teniendo seleccionada la capa "Anciano" y haciendo clic derecho sobre ella elegimos la opción Capa--> Escalar capa, así tendremos la posibilidad de elegir el nuevo tamaño de la capa.




    Nos aparece esta ventana en la que se muestra el tamaño original de la capa, en este caso 167x232, y la nueva anchura y altura.

    Cambiamos a 400 píxeles la altura para que ocupe toda la imagen, por lo que su anchura pasa a tener 288 píxeles, dado que la Relación es de 1:1. Para realizar una transformación libre hacer clic sobre los eslabones.

    Al hacer la capa más grande, la imagen del anciano queda un poco distorsionada, puesto que el programa ha creado, por interpolación, píxeles donde antes no había nada.

    Cuando aumentamos el tamaño de una capa perdemos nitidez, por lo que es más aconsejable reducirlo; en este caso, al no ser una ampliación muy grande, no perdemos nitidez.

  7. Rotar una capa. Activa la última copia. Si hacemos clic derecho sobre la Ventana imagen y seleccionamos Capa --> Transformaciones, observamos que tenemos cuatro posibilades de rotación: 90 grados (sentido horario), 180 grados y 90 grados (sentido antihorario) y Rotación arbitraria. Realiza una rotación de la capa "Anciano".

  8. Restaura cada una de las Ventanas Imagen utilizadas y guárdalas como "transforma_1.xcf", "transforma_2.xcf", "transforma_3.xcf" y "transforma_4.xcf".

    Relativo a Herramientas de transformación.



Las capas > Transformar capas