Campaña SED El agua sucia no se lava
No son pocos los expertos que creen que la próxima gran guerra mundial tendrá al agua como protagonista
En realidad, ya algunos de los conflictos recientes han sido provocados, entre otras razones, por el deseo de controlar y asegurar el disfrute del líquido elemento1. Y es que el agua es un bien cada vez más preciado, por escaso y mal distribuido. Prueba de ello es que el agua ha ingresado en Wall Street de modo que hoy, en 2021, cotiza en el mercado de futuros y fluctúa como lo hacen el petróleo, el oro, el trigo o cualquier otra materia prima2. Se comprende que algunos la denominen ‘oro azul’…
Escasa agua aprovechable. – Resulta paradójico que nuestro planeta se denomine Tierra cuando el 70% de su superficie está cubierta de agua. Además, la mayor parte de ella es salada; solo un 2,5% es agua dulce. De este último porcentaje el 70% está retenida en casquetes polares o hielos perpetuos, un 29,6% está almacenada y solo un 0,4% resulta disponible para el consumo humano.
La campaña “El agua sucia no se lava” es una iniciativa de la ONGD SED que busca concientizar sobre la importancia de cuidar el agua y el medio ambiente. La campaña promueve prácticas sostenibles y responsables en el uso del agua y propone alternativas ecológicas para el cuidado del agua, como el uso de detergentes biodegradables y la adopción de hábitos responsables.
El mensaje central de la campaña es que el agua sucia no se puede lavar, haciendo referencia a la contaminación del agua por el uso de productos químicos. La iniciativa es relevante en el contexto actual de la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
En resumen, la campaña de la ONGD SED es una llamada a la acción para que cada persona pueda contribuir al cuidado del agua y el medio ambiente a través de pequeñas acciones cotidianas.
¿Cómo colaboraremos este año?
Este año, como proyecto provincial, colaboraremos enviando toda la ayuda posible a Alepo (Maristas Azules), pues todos somos conocedores de la alarmante situación que su población está viviendo y nos sentimos unidos a ellos en la oración y en poder ofrecerles toda la ayuda que nos sea posible. Para esto hemos pensado varias iniciativas desde el Equipo Local de Pastoral para conseguir fondos para nuestra campaña de SED:
Por un lado, vamos a hacer una camiseta de algodón para todo el colegio que se podrá comprar por 8 €, en portería ¡¡YA A AL VENTA!!
Por otro lado, vamos a ofrecer a todas las clases de secundaria y bachillerato hacerse con solidaridad la camiseta técnica personalizada que se hacen las clases por San Marcelino (con su nombre y número en la espalda) que se podrá encargar, previo pago de 9 € a su tutor.
Esto tendrá que hacerse antes del 22 de mayo.
Además, el día de San Marcelino realizaremos en tradicional bocadillo solidario para secundaria y bachillerato.
¡¡GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN!!